Al fin de la década de los ’80, la editorial estadounidense DC Comics creó varios sellos, cuyo objetivo era englobar títulos dirigidos a un público más adulto que el habitual de la editorial, como eran La Cosa del pantano, Hellblazer, Sandman, entre otros. El sello cambió de nombre en varias ocasiones, pero el más duradero fue Helix.
En 1993, Karen Berger, directora ejecutiva de DC Cómics, fundó oficialmente la línea Vertigo tratando de atraer a la editorial escritores que escribían historias de temática “madura” y evitando que el contenido de estas historietas llegara al público más joven. Esto sucedió en una época en la que, de forma general, las empresas editoras de cómics dotaban de más importancia al dibujo de los mismos que a las historias que contaban (el ejemplo más claro fue la fundación de la editorial Image Comics). Vertigo, por el contrario, tenía el objetivo de contratar escritores vanguardistas, anteponiendo la importancia de las historias a la del dibujo.
Aunque muchos de los títulos encuadrados en Vertigo seguían estando ligados al universo convencional de DC (Hellblazer, La Cosa del pantano, Doom Patrol, Animal Man, Los Libros de magia, Sandman, etc.), progresivamente estos títulos se fueron desconectando de la «continuidad» que englobaba los títulos del universo DC, dejando de lado la temática superheroica. A causa de esto las interrelaciones con el universo convencional de DC, a menudo no están del todo claras y en ocasiones son contradictorias. De forma progresiva se fueron sumando a los títulos clásicos muchos nuevos títulos que comenzaban sus historias sin estas restricciones, sin explicar en que momento o lugar del universo DC ocurren los acontecimientos que en ellos se explican y sin que haya interrelaciones con personajes de otras series.
Sitio web: www.vertigo.com
Historia de Vertigo
Creditos: Comic Freaks! Canal de Youtube